sábado, 5 de enero de 2008


¿Existe tu paraíso?
¿Esperas encontrarlo?
¿Lo visitas en secreto?
¿Lo difundes para que sea conocido?
...Pero ¿Qué es un paraiso para tí?
Para mí, es aquel donde se une el Paraíso Físico y el Emocional.Es aquel donde sin hacer nada, te transporta,tu mente vuela, o simplemente está en blanco.Es aquel donde el tiempo se para, no irrumpe nada, no existe la inquietud en ese momento.
Y digo "en ese momento", porque creo que debe ser algo intermitente, algo al que ir, visitar de vez en cuando o encontrátelo sin buscarlo.
El paraíso puede ser desde una mirada hasta la soledad elegida en un rincón del mundo...sólo para tí.Yo lo he encontrado en un sitio que me asalta con sus agradables sorpresas.
Ha agudizado o sacado del letargo mis 5 sentidos:
Oigo...
De pronto, oigo un sonido que no me es conocido, me asomo... una señora barriendo la calle... al rato oigo otro que me recuerda mi infancia... es un campanario llamando a misa.Oigo.. animales que no reconozco.
Oigo... el taconeo de unos zapatos que van a trabajar, el ruido de un motor que.. es un coche? No, es un tractor.
Oigo... voces de gentes QUE SE SALUDAN cada día al pasar.
Oigo... y esto no tiene precio... el discurrir del agua por entre las piedras.
Veo...
Interminables tierras verdes, salpicadas de lagunasAmaneceres y atardeceres pintados en el cielo dignos del mejor retoque digital..
Caras amables con ojos sonrientes buscando un saludo, una palabra.
Huelo..
Ese campo recién llovido, esas flores que sólo conocí en fotos, esa gastronomía secreta..
Saboreo..
El producto del campo sin códigos de barras, las comidas caseras con aromas perdidos, las hierbas aromáticas que te asaltan por los caminos para ir a tu plato..
Toco..
El tacto de la piedra con quién sabe cuantos años, lustros, siglos.El agua que se escurre entre mis dedos porque tiene prisa por recorrer mundo entre encinas.
Es un lugar, un sentimiento, un deseo conseguido,...o varios!!
¿ Por qué conformarse con uno?
¿Y si fuéramos coleccionistas de Paraísos?
...Y ahora me cuentas el tuyo?

¿Propósitos u obligaciones de Año Nuevo?

Cada año, por estas fechas, hacemos un recorrido sobre cómo nos ha ido y cómo queremos que nos vaya en este año a punto de estrenar.

Es entonces cuando reflexionamos sobre aquellas cosas que dejamos de hacer y, de nuevo, nos proponemos.

Existen propósitos asequibles pero imposibles de conseguir, hay imposibles conseguidos y sin habérnoslo propuesto.

¿Y es posible que esto ocurra? Es muy simple, está en nuestro patrón de pensamiento.

Si en nuestro patrón está grabado a fuego que “no lo conseguiré”, pues así sea.Ahora bien, si nos proponemos, en vez de cambiar de propósito, hacia uno más alcanzable, lo hacemos en nuestro patrón de pensamiento, éste será un multiplicador de deseos, retos e imposibles a disfrutar.

Todo ello suena muy bonito, dirá alguno, sí, claro, y ¿cómo se llega a ese cambio?

Vemos, para empezar, pregúntate:

¿ Qué es lo que quiero?


O más bien, ¿ Qué estoy buscando? Busco ¿satisfacción personal, reconocimiento social, profesional?

Busco ¿ ser mejor persona, amante,amigo, compañero ?

¿ En qué área me gustaría crecer? ¿ Interiormente o exteriormente? ¿ Personal o económicamente? ¿ Quisiera aumentar mi autoestima, seguridad, mis habilidades sociales o hacer crecer mi status, mi currículum..?

Y ahora me pregunto: ¿Debo?, ¿ “Tengo que” o " quiero que”?

Una vez que tengamos definidos algunos términos por dónde empezar, podremos ponernos a “trabajar” nuestros propósitos.

Por ejemplo, un eterno propósito es perfeccionar inglés.Sin embargo, no deja de ser más que un deseo, es UNA LACRA. ¿ y POR QUÉ? Porque en nuestro patrón de pensamiento está grabado que HAY QUE SABER INGLÉS.

Es decir, es una imposición social, laboral y, en virtud de ello, nos disponemos a cumplir algo para lo que NO ESTAMOS NADA MOTIVADOS.
Para conseguirlo, hay varios trucos: hacer de la imposición un capricho, o compensarnos a medio y largo plazo por llegar a la mitad y final de nuestra meta.

Para el primero, hay que darle la vuelta al propósito y sabernos motivar de tal manera que, la imposición se convierta en algo tan, tan deseable que no vea el momento de comenzarlo.( Por ejemplo, ligar el estudiar inglés junto con una acción que nos guste mucho, por ejemplo ir a nadar, y hacerlo después de ir a clase.O darnos un masaje cada viernes si has asistido a las clases de la semana…etc...)

Hay trucos originales, diferentes, como el regalarnos algo (por ejemplo un viajecito a Londres al final del curso..), ú “obligarnos” a practicar inglés intercambiando español con un inglés/americano.Es económico y ameno y la obligatoriedad de la cita hace que resistas a la tentación de “otro día, la semana que viene, el mes que viene..”

Una vez cambiados los “tengo que” por los “estoy disfrutando con” tan sólo hay que ponerse unas metas asequibles y en tiempos razonables.

El seguimiento es muy importante.

Ya se sabe, que “ojos que no ven..”, no saben cómo va el propósito.Descubrir que paso a pasito se va consiguiendo( cigarros menos, kilos menos,centímetros menos, más clases idas, más cerca de la meta…) hace que la MOTIVACIÓN se renueve cada vez que se consulte.

Cuidado, hay que ser realista y si no estamos a la altura del plan de acción: ser honestos a la hora de analizar el por qué, y cómo recuperar el retraso.

Muy importante, ser POSITIVOS, siempre LECTURA POSITIVA aunque el cambio o el proceso haya sido mínimo, ya es ALGO, MUCHO MÁS que NADA.

Ya sabes: Orienta primero tus propósitos, luego conviértelos en deseos, prepara un planning atractivo para asegurarte su cumplimiento y lígalo a actividades placenteras.Haz un férreo seguimiento, semanal, a ser posible y por fin, ¡DISFRUTA DE TUS RESULTADOS!


¿TIENES PROPÓSITOS? ¿ y si fueran SUEÑOS?


MAÑANA EMPIEZA TU CUENTA ATRÁS HACIA TUS DESEOS,


¿ Te lo vas a perder ?

"Si te caes 7 veces, levántate 8"



Es un proverbio chino que cayó en mis manos en forma de regalo, buscando un detalle que traerle a una amiga que lo estaba pasando mal.
Paseaba por Santiago de Compostela, deambulando de aquí para allá, buscando algo especial para ella. Todas las tiendas estaban abarrotadas, entraba y no atisbaba a ver más que recuerdos materiales con el nombre de Santiago. ¿Qué llevarle a la hija de un famoso empresario cuya empresa sale hasta en la revista de Iberia?
Todo lo que se puede comprar lo tiene o lo podría tener.
La visualizaba y la veía en su descapotable último modelo, vestida con ropa de marca y hasta el último detalle decía de ella “Tengo mucho dinero”, desde el bolso hasta la “última escapadita”.
Entonces, me ví tan ridícula en aquellas tiendas donde podías comprar desde una concha hasta un joya, que salí con una gran sensación de impotencia, no encontraba lo que quería, y más bien, no sabía qué le estaba buscando.
Pensé y pensé mientras miraba los escaparates buscando una idea y yo misma me decía “Puf, seguro que lo tiene”, si una vez me dijo estando en su descapotable: “Voy a cambiar de coche, ¡Aquí no nos caben los bolsos en la parte de atrás cuando viene alguien conmigo!”.Aquello me terminó de hundir, ¡Si puede tener todo lo que quiera! ¿ O no……?
Pensé que, la mayoría de las veces “viajaba sola”, sí, porque en su fuero interno, aunque fuera con su amiga María que le abrasaba con consejos, ella no quería eso, ella quería compartir con un hombre, su pareja, su coche, salir a cenar, viajar, conocer mundo, pero lo que no terminaba de orientarse era que su viaje debía ser POR LA VIDA.
Entonces tuve claro que su regalo no estaba en las tiendas, así que aparté la idea, me relajé y disfruté de esas callejuelas….
Cuando me alejé de la zona comercial así como el comprarle algo en una tienda, observé a un chico que pintaba en la calle, me acerqué y ¡¡¡SÍ, ESTO ES LO QUE BUSCABA!!!
Eran pequeñas tablitas con diferentes frases y un dibujo pintado.(Fíjate lo que he dicho, en el orden, en realidad eran unas tablitas con una pintura y frases de todo tipo: chistes, referencias sexuales, refranes, “recuerdo de Santiago”..etc ). Pero yo lo ví al contrario, porque a mí me venía estupendamente LA FRASE, la pintura era lo de menos.
Por cierto, paradojas de la vida, de un primer regalo hecho a mí, salió otro con el corazón para mi amiga, y al final, volví a ser regalada: el viaje a Santiago fue un regalo que me hizo Iberia para asistir a un concierto de cámara en el año del Jubileo, del que era patrocinador, por ser “cliente fiel”.
Así llegó a mis manos, como decía al principio, esa frase en forma de regalo, un regalo que, fue buscado para ayudar a una amiga, y ES LA FRASE QUE ME HA ACOMPAÑADO DESDE ENTONCES. ME HA AYUDADO A SER FUERTE, MUY FUERTE, a LUCHAR contra circunstancias que, a veces pienso que a una persona normal, puede llegar a la vejez sin padecer nada parecido, ni siquiera remotamente.
Pero para mí no son más que un estímulo para recordarme que…..SIGO LEVANTÁDOME, luego, SIGO GANANDO YO.
La tablita se fue, pero la frase se quedó, grabada en mi mente, me acompaña siempre, cual centinela ante las adversidades, y cada vez que puedo, LA REGALO.
Espero que os haya gustado y os sirvan en la vida, lo que encierran estas siete simples palabras.
Ya sabes, cultiva tu interior para que germine en tu semillero el pensamiento y las enseñanzas que encierra:
“Si te caes 7 veces, levántate 8”

REFLEXIONES:

· EL REGALO: ¿Por qué no nos paramos a pensar en la forma en que regalamos? Muchas veces nos limitamos a imitar a la sociedad, consumir, comprar buenas cosas, o lo que según nosotros le gustará. Conozco a personas que regalan cosas que le son bonitas y después piensa a quién se la puede regalar. Otras, regalan lo que les viene en gana, el caso es mantener la conciencia tranquila, “ya está, ya le he comprado algo, el caso es tener un detalle”.
¿Y si regaláramos calidad de vida? ¿Qué podríamos regalar y a quiénes? ¿Realmente sabemos lo que queremos regalar?

· LA BÚSQUEDA: Buscamos y buscamos y a veces no sabemos ni qué estamos haciendo.
Habéis visto en este relato que me empeñé en buscar un regalo, después se me volvió como algo material nimio, hasta que reflexioné que su gran regalo sería estar con pareja. Pero ella estaba perdida, tal vez una frase colgada en su estudio que le recordara a modo de brújula que debía reorientar su vida a pesar de las veces que ha caído en ese bache, le fuera útil.
A veces, no es la búsqueda lo que se nos encona, sino el orientar, sintonizar, regalo y persona.
Para ello, cuando buscamos en general, deberíamos tener bien sintonizados los sentidos y tener claro que, a veces, somos nosotros los que no sabemos qué buscamos, sea un regalo, una pareja, una opción en la vida…etc.
Habrá veces que lo tengamos en nuestras narices y no lo veamos, no imitemos, no nos conformemos, démosle otra vuelta de pensamiento a eso que no terminamos de encontrar.
Como he mencionado, el objeto encontrado fue una frase, cuando quien estaba allí no era un escritor, sino un pintor que amenizaba sus dibujos con frases ocurrentes.¡Qué paradoja! Si me hubiese puesto a buscar frases, habría ido a una librería… y no hubiera encontrado ese regalo.

…A veces es tan fácil y está tan cerca…que si no estamos atentos, perdemos oportunidades irrepetibles… y un tiempo precioso.

Abre tus sentidos, ejercita tu interior, todo vendrá más fácil, y de pronto parece que nos dieran gafas, lupas ó luminosos y aparece la respuesta a lo que buscábamos.

· LA LUCHA: una palabra tan corta y tan larga de conseguir dominar.
El caer y volver a levantarse, es algo innato en los niños, pero con los años, parece como si nuestra mente dijera:¡ memoria llena! Ya no caben más caídas, tengo ya muchas a mis espaldas, con esto me es suficiente y, ya sé como termina, es una lucha interminable. Me rindo, estoy bien como estoy, asumiendo que ya no habrá más luchas, ya no volveré a caerme, porque no volveré a levantarme más. Así me quedo, así lo acepto, y así viviré con ello, no vale la pena seguir intentándolo.
….Y parafraseando a Jose Pedro García, ¿Y por qué no ?
¿Por qué no voy a luchar?
¿Por qué voy a rendirme y que me gane mi adversidad?
¿Por qué conformarme con una vida diferente a la soñada?
¿Por qué parar esos sueños?

¿Tienes SUEÑOS? PUES LEVÁNTATE DE NUEVO, PREPÁRATE PARA LA PRÓXIMA CAÍDA Y ESTARÁS MÁS CERCA DE TUS SUEÑOS.

SEMILLERO de PENSAMIENTOS